Creado por decreto del ejecutivo nacional, según gaceta oficial nº 35.923, con fecha 19 de marzo de 1996, y, ampliando el 10 de junio de 2005, según gaceta oficial nº 38.206, el Parque Arqueológico y Paleontológico TAIMA- TAIMA, con una extensión de 1480 hectáreas, se ubica al noreste de la población de la vela. municipio Colina del Estado Falcón.
Se Trata de un territorio Mágico y ancestral, el cual remite a un pasado casi inimaginable, con legados que muestran un pasado cultural que va desde la época colonial hasta mas de 14 mil años atrás, cuando grandes y desconocidas criaturas estremecían el suelo con sus pisadas y el hombre comenzaba la apertura de sus espacios.
En este parque, cuyo yacimiento principal se ubica sobre la quebrada TAIMA- TAIMA, con una de las evidencias mas antiguas de la presencia humana en América, la Alcaldía de Colina, el gobierno regional, el Instituto de Patrimonio Cultural y las comunidades del entorno, llevan adelante acciones para la protección de la zona arqueológica que contempla entre los lugares de importancia; el sitio de petroglifos de Playa, Curazaito, sitio Arqueológico y Paleontológico de Muaco, cementerio pre-hispano de Muaco, sitio arqueológico Quebrada Salada, sitio Arqueológico el Llano Taratara, y sitio Arqueológico Fundo Curazaito El Balcón; asentamientos donde se pueden observar petroglifos de origen prehispánico, artefactos de piedra tallada pertenecientes al pleistoceno, restos de cerámicas indígenas correspondientes a las épocas prehispánicas, colonial y republicana, entre otros vestigios.
Este Blog Va Dirigido a Todo Público con la Finalidad de dar a Conocer las Maravillas que Posee Falcón; como es el caso, este Parque Prehistórico debe ser conocido por su data e importancia para el origen del Hombre. "De igual Manera Representa la consignación a la Unidad Curricular Historia Contemporánea de los Autores"
viernes, 11 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
Importancia de Taima- Taima
- Es el primer sitio arqueológico en todo el mundo cuyas evidencias de cacerías son dirigidas hacia mastodontes.
- Los fechamientos de radiocarbono arrojaron fechas de 13000 años A.P, lo cual generó polémicas pues los sitios de matanza de mamuts ubicadas en Norte América arrojaron fechas no mayores de 11.500 años A.P
- Su relevancia radica en que se desmontaría la tesis del poblamiento de Sur América a través de oleadas sucesivas desde el norte
- Es un sitio emblemático en la arqueología venezolana y de visita obligada de especialistas y turistas tanto de nuestro país como el extranjero.
Conozcamos Más Acerca de Taima- Taima
Bajo esta óptica, queremos presentar al público que nos visita, el fruto de más de cuarenta años de trabajo de los investigadores encabezados por Miklos Szabadics Roka. Años de exploraciones en toda Venezuela y en las islas del caribe soportando climas severos en zonas desérticas y todas las incomodidades propias de esta importante labor, que asombra cada día más a quienes tenemos la fortuna de conocerla de cerca.
La finalidad de este recorrido, es presentar algunas muestras de la amplia gama de artefactos de piedra, elaborados y utilizados por hombre en la prehistoria de Venezuela. Los visitantes en este transitar tendrán oportunidad de observar artefactos líticos que representan cinco periodos culturales de los antepasados americanos.
Es la primera vez que tendrán oportunidad de ver los restos culturales de nuestros más remotos antepasados.
El conocimiento de nuestra existencia es posible gracias a los estudios Arqueológicos del doctor José Maria Cruxent, científico de origen español, quien inicio las excavaciones en la quebrada de taima taima, donde encontró la evidencia material de nuestra presencia y de los grupos que nos daban caza.
Patrocinantes:
Alumnos de la U.N.E.S.R. “Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Coro.
Instituto Patrimonio Cultural, la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, centro de investigaciones Antropológicas, Arqueológicas y paleontológicas, corporación falconiana de turismo, FUNDAPREHISTIRIA, cooperativa la guías turísticas de taratara y cooperativa de vigilantes y mantenimiento del parque arqueológico de taima taima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)